Home » docentes (Page 2)
Category Archives: docentes
Especialización en Docencia Universitaria suma egresados
Las producciones académicas no se detienen aún en este contexto tan particular. Las fases de la cuarentena van pasando y docentes, nodocentes y estudiantes van familiarizándose progresivamente con la educación mediada por tecnologías. Cuando hay potencial de trabajo se pueden concretar muchas tareas pendientes, trabajos postergados y libros incompletos. En este contexto, hoy les presentamos, el caso de quienes en este periodo de aislamiento social, han logrado concluir la redacción de sus Trabajos Finales de Integración (TFI) el cual es requisito indispensable para obtener el título de Especialista en Docencia Universitaria y con él, han logrado el ansiado título de posgrado. También mencionamos aquí, otros TFI que están a la espera que el Consejo Superior pueda designarle jurados para su posterior evaluación. Entre los meses de Marzo y Junio/2020, las estudiantes que han obtenido su graduación son:
– Vanesa Alvarez (2018) quien ha titulado su TFI: “Enseñanza de la Bioquímica y articulación teoría – práctica. Un abordaje desde la perspectiva de los estudiantes”. Su trabajo final de integración fue dirigido por la Esp. Sandra Cambareri y tiene como objetivo principal comprender y dimensionar las concepciones de los estudiantes respecto de la articulación teoría – práctica en la enseñanza de la Bioquímica en la UNPSJB. El interés está focalizado en realizar un aporte significativo para repensar la enseñanza universitaria en instituciones con estructura de cátedra ya que investigará los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior desde la visión de los estudiantes. El jurado de su TFI estuvo compuesto por la Dra. Bárbara Rueter; la Mg. Viviana Ceresani; la Mg. Leticia Aguiño.
– Antonella Duplatt (2018) quien ha titulado su TFI: “La práctica de la enseñanza en la Tecnicatura en Gestión y Mediación Cultural de la UNPSJB” y contó con la dirección de la Mg. María Elizabeth Flores. Este trabajo propone el análisis de las prácticas de enseñanza aplicadas en la educación universitaria del derecho en general y del derecho penal en particular. Plantea la necesidad de revisar que propuestas metodológicas de enseñanza son más eficientes y de qué modo se pueden articular la teoría y la práctica para contribuir al aprendizaje de derecho y a que los egresados ingresen al mercado laboral. El jurado de su TFI estuvo compuesto por la Dra. Silvia Coicaud; la Dra. Fernanda Juarros; la Mg. Patricia Pichl.
El equipo de la Dirección General de Servicios Académicos felicita a las flamantes graduadas y les desea que pronto puedan regresar a su tarea docente llevando consigo las nuevas reflexiones que han podido construir como producto de su trayectoria en este posgrado.
(más…)AGENTES DE SALUD QUE ENSEÑAN CON SU TAREA DIARIA
La Especialización en Docencia Universitaria es una carrera de posgrado que ofrece herramientas didácticas, tecnológicas y psicosociales que les permite a los cursantes de diversas ramas disciplinares enfrentar los problemas de la práctica en un marco de sensibilidad social y comunitaria. Hoy –en el marco de la pandemia mundial- nos enfrentamos a un gran desafío social donde muchos de los estudiantes de este posgrado, están trabajando en el área de salud, desempeñando sus tareas diarias en centros públicos o privados.
Cada uno desde su rol recobra un lugar mucho más visible ya que el compromiso asumido, la voluntad de ayuda y los conocimientos alcanzados son esenciales para toda la población. El equipo de la Dirección General de Servicios Académicos ha recopilado algunos testimonios de aquellos que no están en aislamiento, sino que ponen el cuerpo con vocación para cuidar a toda la comunidad. En esta oportunidad comparten sus reflexiones Paulina y Karina, actuales cursantes de la cuarta cohorte de la especialización.
(más…)
Carrera de posgrado en las sedes
En la sesión del Consejo Superior del mes de abril 2019 se resolvió aprobar la carrera de posgrado “Especialización en Docencia Universitaria” para las sedes Esquel y Trelew con la correspondiente estructura curricular y el Reglamento Interno que la regula.
Hasta el momento, tres cohortes han cursado la Especialización en Docencia Universitaria en la sede Comodoro Rivadavia – aprobada según Resolución APN-ME 940/2017- que dio inicio a sus actividades en el ciclo lectivo 2015. Frente a este proceso y ante la necesidad de ampliar la continuidad de las acciones de formación de posgrado y el creciente interés y demanda de esta carrera por parte de docentes de diferentes disciplinas de Nivel Superior- el Consejo Superior analizó bajo un encuadre político e institucional, la oportunidad de continuar formando a sus docentes en las demás sedes de la UNPSJB. Actualmente, el proyecto de posgrado para las mencionadas sedes, se encuentra en vías de formalización y acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para su posterior reconocimiento oficial y validez nacional del título de “Especialista en Docencia Universitaria”.
(más…)