El ciclo contó con una conferencia de apertura a cargo de Dr. Eduardo Rinesi, la presentación de la Dra. Ingrid Sverdlick y el Dr. Martin Unzué, y con exposiciones de trabajos académicos realizados en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria. Se ha generado un espacio institucional de debate y construcción en un proceso de pensamiento crítico que proponga herramientas para entender el rol de la Universidad frente a las demandas y los desafíos del contexto socio-histórico.
Home » Sin categoría » Ciclo de formación 2019
NOVEDADES
- Acerca de la DGSA
- Programas
- Programa de Formación Docente
- Especialización en Docencia Universitaria 6ta. cohorte sede Comodoro Rivadavia
- Especialización en Docencia Universitaria – Sede Trelew
- Especialización en Docencia Universitaria- sede Esquel
- Registro de tesis de la Maestría en Educación Superior – año 2003
- Registro de Trabajos Finales de Integración (TFI) Especialización en Docencia Universitaria
- Programa de Asesoramiento Pedagógico Universitario
- Programa de Investigación Educativa
- Accesibilidad Universitaria
- Programa de Formación Docente
- CAPACITACIONES GRATUITAS PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS 2022
- Galería de Imágenes
- Galería de vídeos
- Certificaciones PLAN VES( Virtualización de la Educación Superior)
- Contacto
- Direcciones de interés
- CERTIFICACIONES ACTIVIDADES ADU 2021
- CERTIFICACIONES ACTIVIDADES ADU 2022
Ciclo de formación 2019
Actividades
- Apertura de la 6ta. cohorte en Comodoro Rivadavia
- Inicia la 6ta. Cohorte en Comodoro Rivadavia de la Especialización en Docencia Universitaria
- Continúan las actividades del posgrado en Trelew
- (sin título)
- Proyecto de investigación aprobado sobre políticas y prácticas de ingreso en los inicios de la vida universitaria