Home » Articles posted by Dirección General de Servicios Académicos (Page 10)
Author Archives: Dirección General de Servicios Académicos
Ciclo de formación 2019
El ciclo contó con una conferencia de apertura a cargo de Dr. Eduardo Rinesi, la presentación de la Dra. Ingrid Sverdlick y el Dr. Martin Unzué, y con exposiciones de trabajos académicos realizados en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria. Se ha generado un espacio institucional de debate y construcción en un proceso de pensamiento crítico que proponga herramientas para entender el rol de la Universidad frente a las demandas y los desafíos del contexto socio-histórico.


QUERIDA MONI: Tu sonrisa es hoy la que nos va a acompañar para siempre, vamos a recordarte cada día por tu compañerismo, tu trabajo comprometido, tu cordialidad y amabilidad con las personas, tu amor y compromiso por las causas más nobles.
A pesar de los obstáculos de la vida siempre supiste abrirle la ventana al sol, buscabas la luz, esa luz color violeta que necesitabas que rodeara tu cuerpo y sobre todo tu alma y decidiste pelearle a la vida no solo este último tiempo sino desde siempre.
Pintaste para todos delicados mandalas que estarán con nosotros para darnos paz, multiplicaste plantas que nos regalabas con amor y protegiste con gran empeño y cariño a muchos seres que sentías indefensos.
Fuiste encontrando lugares que te cobijaran, te cuidaran para fortalecerte, fuiste agradecida, sensible, humana, la mejor madre e hiciste honor a tu vida con los valores más profundos.
Diste tanto para recibir afecto en el recorrido de la vida, sabías muy bien quienes te lo iban a brindar desde un lugar genuino, supiste en cada amanecer volver a empezar frente a las dificultades y soñar y soñar…
Querida compañera y amiga , hoy nos cuesta mucho decirte hasta pronto.
Sandra, Claudia, Omar, Iona, Mario, Susana y Mariana
Integrantes de Secretaría Académica participaron de las Jornadas “Universidad y Discapacidad”
En el marco de las X Jornadas Nacionales y I Internacionales “Universidad y Discapacidad”, que se realizaron en el mes de Mayo pasado en San Salvador de Jujuy, la Comisión Accesibilidad Universitaria expuso sobre las experiencias de articulación en nuestra universidad. Estas jornadas buscaron debatir y aportar a la construcción colectiva de políticas para la educación inclusiva, que comprometan a la comunidad universitaria.

Las jornadas llevaron el lema “Evaluando Políticas Universitarias: De las ´Intenciones´ a las ´Acciones´ Inclusivas»”. Fueron organizadas por el Programa Universidad y Discapacidad de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu.Pro.Dis) y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNJu. Las actividades se desarrollaron en el predio de Rectorado, con una gran logística que permitió el éxito de las jornadas, con gran concurrencia de participantes a pesar de las grandes distancias que representa para muchos de nosotros llegar hasta allí.
(más…)Carrera de posgrado en las sedes
En la sesión del Consejo Superior del mes de abril 2019 se resolvió aprobar la carrera de posgrado “Especialización en Docencia Universitaria” para las sedes Esquel y Trelew con la correspondiente estructura curricular y el Reglamento Interno que la regula.
Hasta el momento, tres cohortes han cursado la Especialización en Docencia Universitaria en la sede Comodoro Rivadavia – aprobada según Resolución APN-ME 940/2017- que dio inicio a sus actividades en el ciclo lectivo 2015. Frente a este proceso y ante la necesidad de ampliar la continuidad de las acciones de formación de posgrado y el creciente interés y demanda de esta carrera por parte de docentes de diferentes disciplinas de Nivel Superior- el Consejo Superior analizó bajo un encuadre político e institucional, la oportunidad de continuar formando a sus docentes en las demás sedes de la UNPSJB. Actualmente, el proyecto de posgrado para las mencionadas sedes, se encuentra en vías de formalización y acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para su posterior reconocimiento oficial y validez nacional del título de “Especialista en Docencia Universitaria”.
(más…)
El Dr. Rivas Flores en NotiUni
“Accesibilidad y acompañamiento de las trayectorias en contextos universitarios”
Los días 3 y 4 de Junio en la sede Esquel se brindará un seminario – taller para docentes con la Dra. Andrea Pérez, en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales.

Andrea Pérez es Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO, Magíster en Gestión Educativa de la Universidad de San Andrés, Licenciada en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes y Especialista en Sistemas Interactivos de Comunicación.
CONVOCATORIA A PRE- INSCRIPCIÓN
Desde el 15 de abril y hasta el 15 de mayo de 2019 se realizará la inscripción para la cuarta cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria. Los interesados podrán contactarse por mail a: edu.dgsa.unpsjb@gmail.com solicitando el formulario de pre-inscripción. Como requisito es necesario poseer título universitario de grado o de Institutos de Educación Superior -como mínimo de cuatro años de duración-.
El Dr. Rivas Flores disertará en la UNPSJB, sede Puerto Madryn
La propuesta se desarrollará en el marco del Programa de Capacitación gratuita para docentes de universidades nacionales coordinado por Secretaría Académica y ADU, destinado a investigadores y docentes universitarios. El Doctor en Filosofía y Letras Ignacio Rivas Flores brindará el Taller “Investigación y docencia universitaria: discursos hegemónicos en el debate educativo actual” los días 8 y 9 de abril en la sede Puerto Madryn.