Home » Articles posted by Dirección General de Servicios Académicos (Page 14)

Author Archives: Dirección General de Servicios Académicos

Comenzó la tercera cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria

El pasado 1 de marzo se realizó el acto de apertura de una nueva cohorte del posgrado. El acto contó con la presencia de la Secretaria Académica Lic. Susana Alvarez, la Directora del posgrado Dra. Ingrid Sverdlick, la Directora a cargo de la DGSA Lic. Claudia Maldonado, integrantes del cuerpo académico, docentes y alumnos.

EN VIVO, CONFERENCIA DR. UNZUÉ

viernes 2 de marzo

AFICHE CONFERENCIA UNZUE

“2018 – AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA”

En junio de 1918 en la Universidad de Córdoba se gestó un movimiento que reflejó una de las páginas más simbólicas y representativas de nuestra historia nacional contemporánea «la Reforma Universitaria». Para celebrar su centenario desde la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación se ha propuesto la implementación de acciones conjuntas con las universidades, la comunidad académica y la población estudiantil. En este marco la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita la Clase Inaugural titulada: “Evocando el legado de la Reforma Universitaria. Significados y repercusiones actuales”, el día viernes 2 de marzo a cargo del Dr. Martín Unzué.

(más…)

Comienza la 3ª cohorte del posgrado

con Ricardo Baquero

Como años anteriores, las inscripciones superaron ampliamente el cupo de cursantes. El Comité Académico del posgrado analizó minuciosamente las solicitudes de inscripción y la documentación respaldatoria y dictaminó la admisión de 50 alumnos para cursar la Especialización en Docencia Universitaria, observando los procedimientos y pautas fijadas por la reglamentación vigente.

La Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), perteneciente a la Secretaría Académica de la UNPSJB, lleva adelante un Programa de Formación Docente desde el año 1987 ofreciendo  formación continua y de posgrado, investigación e intervención pedagógica en lo que a la educación universitaria refiere. En este marco se crea la carrera de posgrado “Especialización en Docencia Universitaria” recibiendo evaluación favorable de CONEAU Nº 11515/13 y reconocimiento ministerial por Res. MEyD 940/17.

(más…)

Conferencia Inaugural acerca de la diversidad en las aulas

Con gran cantidad de interesados, se desarrolló en nuestra universidad el seminario “La cultura de los derechos en la diversidad de las aulas universitarias” a cargo de la Mg. María Alejandra Grzona  y la Lic. Sonia Parlanti de la Universidad Nacional de Cuyo.

La Capacitación si bien estaba destinada a docentes universitarios, contó con la presencia de maestras, profesores y bibliotecarios de escuelas primarias y secundarias, que se mostraron muy interesadas en la propuesta. La actividad comenzó con una conferencia inaugural, que se transmitió vía streaming con la colaboración de la Dirección de Medios Audiovisuales.


La Comisión Accesibilidad Universitaria invita a seminario

grzona

Los días 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, un Seminario de Capacitación denominado “La cultura de los derechos en la diversidad de las aulas universitarias”. El mismo está destinado a docentes universitarios de todas las unidades académicas, y es de carácter gratuito.

La actividad es organizada por la Comisión Accesibilidad Universitaria (CAU), dependiente de la Secretaría Académica, y coordinado por un equipo de profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo.

(más…)

Capacitación gratuita en Sede Esquel

Los días 16, 17 Y 18 de noviembre se realizará el Seminario-Taller de Posgrado: “Debates en torno a problemáticas de la universidad argentina: modos de producción de conocimiento y modelos de transferencia social” a cargo de la Dra. María Fernanda Juarros en la UNPSJB, Sede Esquel. En esta oportunidad, la profesora es invitada en el marco del Programa de Capacitación Gratuita para docentes de Universidades Nacionales. Las actividades tienen por objetivo promover y garantizar el perfeccionamiento de los docentes, son gratuitas y contarán con su certificación correspondiente.

AFICHE DEBATES

María Fernanda Juarros es Lic. en Ciencias de la Educación y Dra. en Ciencias Sociales. Actualmente trabaja en la UBA y forma parte del cuerpo académico de la Especialización en Docencia Universitaria que coordina la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA) perteneciente a la Secretaría Académica de la UNPSJB. Es autora y co-autora de diversos libros, ha publicado en revistas nacionales e internacionales. (más…)

Participación de la DGSA y Comisión Accesibilidad Universitaria en el V Encuentro Nacional y II Latinoamericano de Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias


circulares-apu

Conversaciones urgentes y nuevos desafíos en contextos complejos. Universidad Nacional de Río Cuarto – 20, 21 y 22 de Septiembre de 2017.-

Bajo el lema “Rompiendo esquemas en la Educación Superior para el siglo XX” el encuentro  se abrió con la conferencia inaugural del Dr. Miguel Angel Zabalza Beraza de la Universidad de Santiago de Compostela, España. También disertaron: Elisa Lucarelli, Liliana Sanjurjo, Rita Amieva, Alicia Villagra, Claudia Filkestein y desde Brasil María Isabel da Cunha y José Passarini  de Uruguay, entre otros.

Las Licenciadas Claudia Maldonado, Iona Perea y Sandra Cambareri de la Dirección General de Servicios Académicos concurrieron al encuentro, participaron de diferentes mesas de comunicaciones y paneles y compartieron experiencias de trabajo con asesores pedagógicos de Uruguay, Brasil y de distintas universidades de nuestro país. Los núcleos de trabajo que organizaron el encuentro se centraron en qué necesita saber y saber hacer un asesor pedagógico en la Universidad, los nuevos perfiles que asume la docencia universitaria hoy y los desafíos para el asesoramiento pedagógico en las condiciones del contexto universitario actual.

En la segunda jornada, las profesionales de la DGSA expusieron sobre los resultados de los avances desarrollados en la segunda etapa de la investigación en curso “La enseñanza universitaria. Un estudio sobre procesos de gestación y desarrollo de prácticas innovadoras” que dirige la Dra. Ingrid Sverdlick en el equipo de trabajo de la Dirección General de Servicios Académicos, cuyo objetivo principal es identificar innovaciones en la enseñanza, reconocidas como tales en el contexto de las Sedes y Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

(LEER MÁS EN EL MENÚ A LA IZQUIERDA)

Capacitación del Dr. Follari suspendida

Por motivos de fuerza mayor ajenos a la organización del evento, se suspende la capacitación que estaba programada para los días 26, 27 y 28 de octubre en la UNPSJB, sede Puerto Madryn. El Dr. Roberto Follari quien viajaba desde la ciudad de Mendoza ha sufrido la cancelación de su vuelo de Aerolíneas Argentinas en el día de la fecha, imposibilitando su llegada a tiempo.

El curso propuesto se denominaba “Por una epistemología post-empirista” y quedará postergado hasta nuevo aviso. El profesor Roberto Follari estaba invitado en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales coordinado por la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y por la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB.

Archivos