Home » Articles posted by Dirección General de Servicios Académicos (Page 15)
Author Archives: Dirección General de Servicios Académicos
Follari en la sede Puerto Madryn
Dando continuidad al ciclo de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales, se desarrollará un seminario de posgrado a cargo del Dr. Roberto Follari en la UNPSJB, Sede Puerto Madryn. La actividad está programada para los días 26, 27 y 28 de octubre, con una carga horaria total de 20 hs reloj.
El curso propuesto se denomina “Por una epistemología post-empirista“. Entre sus objetivos se propone que los participantes logren identificar y conceptualizar lo central en la Epistemología post-empirista y que pueda establecerse una modulación de los problemas epistemológicos en relación con la discusión internacional actual.
Capacitación gratuita en sede Trelew
Los días 5, 6 y 7 de octubre se realizará el Seminario – Taller de Posgrado: “Enseñanza e innovación en la Universidad” a cargo de Mg. Viviana Minzi en la UNPSJB Sede Trelew. En esta oportunidad es invitada en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales. Las actividades, cuyo su objetivo es promover y garantizar el perfeccionamiento de los docentes son gratuitas y contarán con su certificación correspondiente. (más…)
Comienza Ciclo de Capacitaciones Gratuitas en la UNPSJB
Según el Acta Acuerdo firmada en el mes de junio de 2016 entre los representantes de las instituciones universitarias y los gremios docentes se acordó la distribución de fondos para los programas de Capacitación Docente Gratuita y Capacitación Gratuita en Condiciones y Ambiente de Trabajo. Las capacitaciones serán coordinadas por la Asociación de Docentes Universitarios y la Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB. (más…)
Hasta el 15 continúan abiertas las inscripciones para el posgrado
Con gran cantidad de consultas siguen abiertas las inscripciones para formar parte de la tercera cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria en la UNPSJB. Está destinada a docentes en ejercicio y otros interesados en la docencia, que posean título de grado universitario o de Institutos de Educación Superior -como mínimo de cuatro años de duración-.
Esta propuesta formativa se iniciará en el ciclo lectivo 2018 y se desarrollará durante tres semestres. Como requisito para la graduación se solicita también la entrega de un Trabajo Final de Integración. Las asignaturas, seminarios y talleres se cursan cada quince días, bajo la modalidad presencial.
Continúan las actividades en la Especialización en Docencia Universitaria
Luego del receso inviernal se retoman las actividades en el posgrado que coordina la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB. En este caso llega Silvina Cimolai, quien es Doctora en Educación con orientación en gestión educativa y forma parte del cuerpo académico de la Especialización en Docencia Universitaria. Cimolai estará al frente del Seminario El sujeto de la educación universitaria que corresponde al segundo eje Enseñar y Aprender en la universidad. El viernes brindará una entrevista en el programa radial Café Científico en Radio Universidad 93.1 Mhz. a las 16:30 hs.
Dr. Follari: “Llegamos a la escuela y entramos a un museo”
El profesor Roberto Follari, quien llegó como profesor de la Especialización en Docencia Universitaria, fue entrevistado por los conductores del programa radial Café Científico que se emite por Radio Universidad los viernes a las 16.30 hs.
Entre sus contundentes declaraciones salen a la luz las fuertes críticas a los sistemas de evaluación, por ejemplo las pruebas de PISA.
“Es erróneo que no se tenga en cuenta la deserción, porque entonces se mide solo los alumnos que han llegado al final y no cuántos se quedaron en el camino, cuanto más expulsiva es una institución mejor le va porque los que se tuvieron que ir no figuran en ningún índice. Si usted ingresa a pocos van a llegar muchos, con lo cual se estaría invitando de manera secreta a que el ingreso sea lo más cerrado posible, no sé si la intención de algunas autoridades es esa pero en los hechos funciona así”.
El Dr. Roberto Follari participará del programa radial Café Científico
Llega hoy a nuestra universidad el docente e investigador Dr. Roberto Follari quien forma parte del Comité Académico de la Especialización en Docencia Universitaria.
Roberto Follari tiene una vasta trayectoria docente y en el campo de la investigación. Es profesor invitado en distintas universidades nacionales e internacionales, sus aportes al campo se plasmaron en numerosos libros y artículos de revistas especializadas. Varios de sus libros han sido traducidos al alemán, inglés y portugués. También ha sido miembro de las comisiones evaluadoras de CONICET y asesor de la Organización de los Estados Americanos, de UNICEF y de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).
En esta visita a la UNPSJB, el Dr. Follari participará del programa radial Café Científico conducido por Silvia Martinez y la producción de Daniel Caneo que se emite por Radio Universidad 93.1 Mhz. los viernes de 16:30 a 18 hs.
El destacado psicopedagogo Ricardo Baquero llega a la UNPSJB
Esta es una reflexión de Ricardo Baquero sobre una temática que es eje en su investigación:
“A falta de una mejor denominación y para entenderse, solemos denominar como fracaso escolar masivo a las altas tasas de repitencia, deserción y bajos rendimientos de los alumnos. Lo poco feliz de la denominación obedece a la misma significación de “fracaso”, pero, por sobre todo, al hecho de que con mucha frecuencia se parta del supuesto de que quien fracasa es el alumno. Como ya es recurrente señalar, y aun cuando la denominación de fracaso siga sin ser la ideal, en todo caso debería advertirse que quien fracasa es la escuela, en tanto no haber podido generar en los alumnos los aprendizajes esperados”.