Home » Sin categoría (Page 9)

Category Archives: Sin categoría

Actividad libre y gratuita

Afiche BAQUERO

NUEVO VÍDEO: En el centenario de la Reforma Universitaria

Comenzó la tercera cohorte de la Especialización en Docencia Universitaria

El pasado 1 de marzo se realizó el acto de apertura de una nueva cohorte del posgrado. El acto contó con la presencia de la Secretaria Académica Lic. Susana Alvarez, la Directora del posgrado Dra. Ingrid Sverdlick, la Directora a cargo de la DGSA Lic. Claudia Maldonado, integrantes del cuerpo académico, docentes y alumnos.

EN VIVO, CONFERENCIA DR. UNZUÉ

“2018 – AÑO DEL CENTENARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA”

En junio de 1918 en la Universidad de Córdoba se gestó un movimiento que reflejó una de las páginas más simbólicas y representativas de nuestra historia nacional contemporánea «la Reforma Universitaria». Para celebrar su centenario desde la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación se ha propuesto la implementación de acciones conjuntas con las universidades, la comunidad académica y la población estudiantil. En este marco la Dirección General de Servicios Académicos dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita la Clase Inaugural titulada: “Evocando el legado de la Reforma Universitaria. Significados y repercusiones actuales”, el día viernes 2 de marzo a cargo del Dr. Martín Unzué.

(más…)

La Comisión Accesibilidad Universitaria invita a seminario

grzona

Los días 16 y 17 de noviembre se llevará a cabo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Comodoro Rivadavia, un Seminario de Capacitación denominado “La cultura de los derechos en la diversidad de las aulas universitarias”. El mismo está destinado a docentes universitarios de todas las unidades académicas, y es de carácter gratuito.

La actividad es organizada por la Comisión Accesibilidad Universitaria (CAU), dependiente de la Secretaría Académica, y coordinado por un equipo de profesionales de la Universidad Nacional de Cuyo.

(más…)

Participación de la DGSA y Comisión Accesibilidad Universitaria en el V Encuentro Nacional y II Latinoamericano de Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias


circulares-apu

Conversaciones urgentes y nuevos desafíos en contextos complejos. Universidad Nacional de Río Cuarto – 20, 21 y 22 de Septiembre de 2017.-

Bajo el lema “Rompiendo esquemas en la Educación Superior para el siglo XX” el encuentro  se abrió con la conferencia inaugural del Dr. Miguel Angel Zabalza Beraza de la Universidad de Santiago de Compostela, España. También disertaron: Elisa Lucarelli, Liliana Sanjurjo, Rita Amieva, Alicia Villagra, Claudia Filkestein y desde Brasil María Isabel da Cunha y José Passarini  de Uruguay, entre otros.

Las Licenciadas Claudia Maldonado, Iona Perea y Sandra Cambareri de la Dirección General de Servicios Académicos concurrieron al encuentro, participaron de diferentes mesas de comunicaciones y paneles y compartieron experiencias de trabajo con asesores pedagógicos de Uruguay, Brasil y de distintas universidades de nuestro país. Los núcleos de trabajo que organizaron el encuentro se centraron en qué necesita saber y saber hacer un asesor pedagógico en la Universidad, los nuevos perfiles que asume la docencia universitaria hoy y los desafíos para el asesoramiento pedagógico en las condiciones del contexto universitario actual.

En la segunda jornada, las profesionales de la DGSA expusieron sobre los resultados de los avances desarrollados en la segunda etapa de la investigación en curso “La enseñanza universitaria. Un estudio sobre procesos de gestación y desarrollo de prácticas innovadoras” que dirige la Dra. Ingrid Sverdlick en el equipo de trabajo de la Dirección General de Servicios Académicos, cuyo objetivo principal es identificar innovaciones en la enseñanza, reconocidas como tales en el contexto de las Sedes y Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

(LEER MÁS EN EL MENÚ A LA IZQUIERDA)

Follari en la sede Puerto Madryn

Dando continuidad al ciclo de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales, se desarrollará un seminario de posgrado a cargo del Dr. Roberto Follari en la UNPSJB, Sede Puerto Madryn. La actividad está programada para los días 26, 27 y 28 de octubre, con una carga horaria total de 20 hs reloj.

AFICHE FOLLARI

El curso propuesto se denomina “Por una epistemología post-empirista“. Entre sus objetivos se propone  que los participantes logren identificar y conceptualizar lo central en la Epistemología post-empirista y que pueda establecerse una modulación de los problemas epistemológicos en relación con la discusión internacional actual.

(más…)

Capacitación gratuita en sede Trelew

AficheMinzi

Los días 5, 6 y 7 de octubre se realizará el Seminario – Taller de Posgrado: “Enseñanza e innovación en la Universidad” a cargo de Mg. Viviana Minzi en la UNPSJB  Sede Trelew.  En esta oportunidad es invitada en el marco del Programa de Capacitación Docente Gratuita para docentes de Universidades Nacionales. Las actividades, cuyo  su objetivo es promover y garantizar el perfeccionamiento de los docentes son gratuitas y contarán con su certificación correspondiente. (más…)

Próximamente:

EDU 2018 WEB

Archivos