Home » Novedades (Page 6)

Category Archives: Novedades

El Dr. Roberto Follari participará del programa radial Café Científico

Llega hoy a nuestra universidad el docente e investigador Dr. Roberto Follari quien forma parte del Comité Académico de la Especialización en Docencia Universitaria.

Roberto Follari tiene una vasta trayectoria docente y en el campo de la investigación. Es profesor invitado en distintas universidades nacionales e internacionales, sus aportes al campo se plasmaron en numerosos libros y artículos de revistas especializadas. Varios de sus libros han sido traducidos al alemán, inglés y portugués. También ha sido miembro de las comisiones evaluadoras de CONICET y asesor de la Organización de los Estados Americanos, de UNICEF y de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria).

En esta visita a la UNPSJB, el Dr. Follari participará del programa radial Café Científico conducido por Silvia Martinez y la producción de Daniel Caneo que se emite por Radio Universidad 93.1 Mhz. los viernes de 16:30 a 18 hs.

La revista Novedades Educativas publicó la conferencia de Rivas Flores en UNPSJB

La prestigiosa publicación mensual dedicada a la educación Novedades Educativas publicó en su edición de mayo la conferencia que el Dr. Ignacio Rivas Flores presentó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en el mes de diciembre de 2016.

 

La mirada crítica y reflexiva de Rivas Flores, ha despertado el interés de la Editorial Noveduc para incluir la conferencia en la revista Novedades Educativas en su edición nº 317 del mes de mayo. Desde el Comité de Redacción se ha incorporado dentro de la sección Misceláneas, el artículo “Descolonizar la investigación educativa” que resume lo expuesto en esta universidad.

(más…)

Reprogramación del Seminario-Taller “Enseñanza de la Lengua y la Literatura”

En el marco del Programa de Formación Permanente “Nuestra Escuela” Componente 2 comenzaron las capacitaciones que se encontraban suspendidas por cuestiones climáticas. En convenio con la UNPSJB, la Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica, está coordinando los talleres destinados a docentes y directivos de escuelas secundarias que ya completaron el cupo de inscripción.

(más…)

Entrevista a Viviana Ceresani

En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria el viernes 17 de marzo se ha realizado una entrevista a la Especialista en Gestión Educativa Viviana Ceresani. Esta docente que se desempeña en la Universidad Nacional de Lanús y en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, se ha sumado al cuerpo docente de la especialización.

(más…)

Jornadas de Nuestra Escuela en UNPSJB

La Dirección General de Servicios Académicos informa que se dará inicio a dos seminarios destinados a docentes de escuela secundaria en el marco del Programa “Nuestra Escuela”. Los espacios de capacitación están propuestos para las áreas de Cs. Naturales y Sociales y para el área de Lengua y Literatura.

Las jornadas forman parte del Programa Nacional de Formación Permanente, Componente 2 y están dirigidas a docentes y directivos en ejercicio de instituciones educativas de la escuela secundaria. Nuestra Escuela es una iniciativa federal que propone la formación gratuita de todos los docentes en ejercicio del país. Estas capacitaciones poseen reconocimiento oficial del Ministerio de Educación y Deportes de Nación y Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut en acuerdo con el C.F.E. Res.201/13.

(más…)

El Dr. Rivas Flores ofreció una renovada mirada para descolonizar la investigación educativa

“HERRAMIENTAS PARA LA DESCOLONIZACIÓN EDUCATIVA: LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA EMANCIPATORIA”

Con buen marco de público se desarrolló la conferencia del catedrático de la Universidad de Málaga Dr. Ignacio Rivas Flores el pasado viernes 2 de diciembre en la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia.

Conferencia sobre TIC EN EDUCACIÓN

El pasado 12 de agosto se brindó una conferencia a cargo de la Mg. Viviana Minzi titulada “Colisiones con el futuro: proyectando la innovación entre lo que hemos sido y lo que anhelamos ser”.

Viviana Minzi es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Master en Educación. Trabaja como investigadora categorizada en la UBA en temas vinculados a educación, comunicación y cultura. Formó parte del equipo nacional del Programa Conectar Igualdad. Fue Coordinadora de Primaria Digital y de la Unidad de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Ministerio de Educación de la Nación. Es capacitadora docente en cuestiones vinculadas a integración pedagógica de TIC en la escuela en distintas provincias del país. Actualmente se desempeña como consultora para Unicef, PakaPaka y gobierno de C.A.B.A. Es jurado en diversos certámenes vinculados con Tecnologías Digitales, lenguaje audiovisual, juventud e infancia.

KODAK Digital Still Camera

KODAK Digital Still Camera

Archivos