Home » Articles posted by Dirección General de Servicios Académicos
Author Archives: Dirección General de Servicios Académicos
Apertura de la 6ta. cohorte en Comodoro Rivadavia
El viernes 11 de abril, con la presencia de la Rectora Msc. Lidia Blanco, la Secretaría Académica Mg. Patricia Pichl y la Directora de la Dirección General de Servicios Académicos Esp. Claudia Maldonado, se dio formal apertura al cursado de la Especialización en Docencia Universitaria.
De manera virtual tuvimos la participación de la directora de la carrera Dra. Ingrid Sverdlick quien abrió la jornada dando la bienvenida a los 45 estudiantes del posgrado.
Inicia la 6ta. Cohorte en Comodoro Rivadavia de la Especialización en Docencia Universitaria
Este viernes 11 de abril a las 15 hs. se dará formal inicio a una nueva cohorte del posgrado en un acto que contará con la presencia de autoridades de la universidad, estudiantes y miembros del cuerpo docente.

Continúan las actividades del posgrado en Trelew
En el marco de la Especialización en Docencia Universitaria continúa el cursado de la segunda cohorte de la sede Trelew (Res. CS 015/2020 – Res. ME 2037/2022).
Los seminarios que se están dictando en este momento, corresponden al Eje 2 del plan de estudios, que centra el foco en la problemática específica de los docentes cuando se enfrentan a los problemas de la enseñanza de sus disciplinas en el marco de una carrera que los integra; abordando los aspectos relativos al sujeto de la educación universitaria y los procesos de aprendizaje.

Proyecto de investigación aprobado sobre políticas y prácticas de ingreso en los inicios de la vida universitaria
Se trata del Proyecto “Políticas institucionales de inclusión educativa. Experiencias y dispositivos de acompañamiento en los inicios de la vida universitaria” presentado por la Dirección General de Servicios Academicos (DGSA), en el marco de la Convocatoria de Fortalecimiento 2023.
En el mes de septiembre la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB lanzó un llamado para la presentación de proyectos y programas dentro del Fortalecimiento 2023 (Segunda Etapa), donde la DGSA presentó un proyecto que se propone analizar las políticas y prácticas de ingreso diseñadas e implementadas por las unidades académicas de la UNPSJB, Sede Comodoro Rivadavia respecto a los procesos de inclusión en los inicios de la vida universitaria.
El proyecto de investigación, aprobado según Acta de CIUNPAT Nº 201 y Res. R/10 Nº 752/2024, cuenta con la dirección de Lic. y Prof. Susana Álvarez y codirección de la Esp. Iona Perea. La Unidad Ejecutora está compuesta por Esp. Sandra Cambareri, Esp. Claudia Maldonado y Lic. Mariana Bordón, todas profesionales de la DGSA, área que depende de Secretaría Académica de Rectorado. La investigación cuenta con el asesoramiento del Dr. Sergio Merino.

Si bien la inclusión educativa no es un tema novedoso, mantiene una creciente preocupación en la agenda de la política educativa, en este caso la universitaria. La inclusión no refiere únicamente al acceso irrestricto a los estudios y la eliminación de criterios de selectividad sino también a la priorización de criterios de equidad. Las condiciones de permanencia y egreso, los índices de abandono y la distancia entre la duración teórica y la duración real de las trayectorias académicas estudiantiles son aspectos prioritarios que las universidades deben considerar en el marco de las políticas educativas.
(más…)Programa de desarrollo de Prácticas Profesionales en la DGSA
En el marco de este programa, la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA) brindó un espacio de prácticas supervisadas con el objetivo de contribuir a la formación de trayectorias estudiantiles y promover el establecimiento de redes interinstitucionales (Res. R/10 Nº 814-2024 y Res. R/10 Nº 406-2024).La propuesta busca articular acciones entre la Secretaria Académica y en el equipo docente de la asignatura Practica Profesional II de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (FHCS -Sede Comodoro Rivadavia).
De este modo durante el segundo cuatrimestre se incorporaron los estudiantes avanzados Brenda Arias y Gabriel Lehue, quienes desarrollaron diversas tareas del sector vinculadas a los alcances profesionales para las que habilita su título.
(más…)La ESPECIALIZACIÓN en DOCENCIA UNIVERSITARIA abre pre-inscripción 2025 para la sede Comodoro Rivadavia
Lanzamos una nueva convocatoria a pre-inscripción para esta carrera de posgrado, que abre su 6ta. Cohorte en Comodoro Rivadavia. El cursado comienza el 10 abril de 2025.

La Especialización tiene una carga horaria de 402 horas, se cursa durante 3 semestres y tiene modalidad presencial con alternancia híbrida.
La actualización y formación en docencia constituye un tema de agenda en esta universidad, lo que pone en evidencia la necesidad de profesionalización de quienes están comprometidos con la práctica áulica en el nivel superior universitario. Es por ello que, año a año, crece el número de inscriptos y consultas de interesados de toda la región.
La dinámica de la organización curricular del Plan de Estudios tiene como objeto la articulación de la teoría con la práctica pedagógica, promoviendo la reflexión compartida a partir de las situaciones prácticas de la realidad.
Podrán aspirar a la Carrera quienes hayan obtenido un título de grado de cuatro (4) años como mínimo. No es requisito excluyente ejercer la docencia, aunque la práctica docente es el eje sobre el cual se trabaja en todos los espacios curriculares.
La Especialización en Docencia Universitaria es un posgrado coordinado por la Dirección General de Servicios Académicos, que está en funcionamiento en la Sede Trelew, finalizó su primera cohorte en la sede Esquel y da comienzo a la sexta cohorte en Comodoro Rivadavia.
Los interesados deben enviar un correo electrónico a: edu.dgsa.unpsjb@gmail.com para recibir más información y el formulario de inscripción, o bien comunicarse por WhatsApp al 2974721974. En km4 nos encuentran en el tercer piso, oficina 317.
Aportes desde la CAU al Proyecto de Ley Marco sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Las Especialistas Carla Antola y Sandra Cambareri fueron invitadas, como miembros del Comité Ejecutivo de la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (RID – CIN) a una reunión que se realizará el día 3 de diciembre en la Universidad Nacional de Lanús, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La invitación fue cursada por el Diputado Nacional Daniel Arroyo, Presidente Comisión Discapacidad de la Honorable Cámara de Diputados.

El objetivo de dicha reunión es recibir aportes al Proyecto de Ley Marco y compartir toda la construcción realizada a partir de la conformación de espacios de trabajo conjunto en la Red Interuniversitaria de Discapacidad perteneciente a la Comisión de Relaciones Institucionales del Consejo Interuniversitario Nacional, en pos de desarrollar estrategias para promover el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en las instituciones universitarias nacionales de nuestro país.
(más…)LA COMISIÓN DE ACCESIBILIDAD PARTICIPARÁ DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN EDUCATIVA
La UNPSJB ha recibido una invitación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México, para participar del 2do Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Accesibilidad a realizarse del 02 al 06 de diciembre con modalidad mixta.

El evento busca integrar experiencias y perspectivas para la promoción de mejores prácticas inclusivas, sumando especialistas de diferentes países, que estarán presentes desde Canadá, España, Francia, Colombia, Cuba, Chile, Costa Rica, República Dominicana, México y Argentina De este modo, las coordinadoras de la CAU, perteneciente a Secretaría Académica de la UNPSJB, Sandra Cambareri y Carla Antola, brindarán una conferencia virtual llamada “ACCESIBILIDAD UNIVERSITARIA COMO POLÍTICA INSTITUCIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD ACADÉMICA EN LA UNPSJB: DESAFÍOS Y PROYECCIÓN INSTITUCIONAL”
(más…)Taller de Formación de Veedores Gremiales
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales se brindará un taller para docentes universitarios de manera presencial en las sedes de Trelew y Comodoro Rivadavia, y con modalidad hibrida para las sedes restantes. La formación estará a cargo del Abogado Juan Pablo Ruiz.

La propuesta busca atender las preocupaciones de los docentes universitarios respecto a la integridad de su rol en la evaluación de concursos docentes, sus derechos y obligaciones.
(más…)