La UNPSJB ha recibido una invitación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México, para participar del 2do Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Accesibilidad a realizarse del 02 al 06 de diciembre con modalidad mixta.

El evento busca integrar experiencias y perspectivas para la promoción de mejores prácticas inclusivas, sumando especialistas de diferentes países, que estarán presentes desde Canadá, España, Francia, Colombia, Cuba, Chile, Costa Rica, República Dominicana, México y Argentina De este modo, las coordinadoras de la CAU, perteneciente a Secretaría Académica de la UNPSJB, Sandra Cambareri y Carla Antola, brindarán una conferencia virtual llamada “ACCESIBILIDAD UNIVERSITARIA COMO POLÍTICA INSTITUCIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ACCESIBILIDAD ACADÉMICA EN LA UNPSJB: DESAFÍOS Y PROYECCIÓN INSTITUCIONAL”
Durante el desarrollo del evento, habrá posibilidad de escuchar las experiencias, reflexiones, logros y aportes de investigación de los diferentes especialistas conformados por investigadores, docentes, personal directivo, personal de apoyo, familias, así como también de quienes son el centro de los procesos de enseñanza y aprendizaje como la esencia de las instituciones educativas, los estudiantes. Además se contará con la participación de sectores sociales relacionados con promoción de la accesibilidad vinculados a entornos, productos y servicios que se ofrecen con la finalidad de lograr la plena inclusión de la ciudadanía.
La invitación llega a través de la Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable del Programa “Atención a la Diversidad”, mientras que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Dr. Jesús Madueña Molina, ha transmitido sus congratulaciones con la presencia de la UNPSJB.
El vínculo con la Universidad de Sinaloa surge a partir de que la Esp. Iona Perea fuera seleccionada en abril de 2023 a una beca de posgrado en el marco del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) auspiciado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La docente es integrante de la Dirección General de Servicios Académicos, al igual que la Esp. Sandra Cambareri, quien participará en el 2do. Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Accesibilidad, disertando conjuntamente con la Esp. Carla Antola, ambas coordinadoras de la Comisión Accesibilidad Universitaria de la Secretaría Académica de nuestra Universidad.
De este modo, queda demostrado cómo la construcción de lazos institucionales fortalecen las acciones y promueven redes de trabajo colectivo respecto a políticas que deben ser genuinamente prioritarias para las universidades en pos de una educación inclusiva, equitativa y de calidad.